
A principios de mes el TC2000 realizó el anuncio del regreso del callejero a la ciudad de Buenos Aires. Lejos de llevar la especial carrera a Libertador o al Obelisco, como se hizo en otras ocasiones, se confirmó que se correrá en un circuito callejero en las inmediaciones del Parque Roca, en el barrio de Villa Soldati en 2026.
Este anuncio generó dudas con respecto al posible regreso al tradicional callejero de la ciudad de Santa Fe que el pasado 21 de julio celebró los 40 años del primer callejero de Santa Fe con el TC 2000, aquella vez en el Parque del Sur. Las dudas a la posible llegada del TC2000 a la capital santafesina, se dieron teniendo en cuenta que a principios de 2025 hubo charlas para que la categoría desembarque nuevamente a Santa Fe. Incluso había una probable fecha, octubre de 2026, una vez finalizados los Juegos Odesur que recibirá la provincia de la bota.

Primera reunión
En 2024 fue el primer encuentro y así lo confirmó el propio intendente, Juan Pablo Poletti a Clasificando tras reunirse con los organizadores del evento a nivel nacional. El encuentro se realizó en el Palacio Municipal. Luego del mismo, el propio mandatario local le dijo a Clasificando en ese momento que ahora deberán “analizar todo lo que se necesita” para determinar si se hace o no la carrera.
Poletti estuvo acompañado en la reunión por su secretario de Gobierno, Sebastian Mastropaolo; el secretario General, Alejandro Boscarol; y la secretaria de Producción, María del Rosario Alemán. Por parte de los organizadores de la carrera de la categoría automovilística TC2000, estuvieron Alejandro y Diego Levy (responsables de Tango Motorsports) y a Daniel Igoillo (CDA/ACA-Asociación Argentina de Volantes).
“Hablamos sobre en qué consiste el evento, cómo se lleva a cabo, cómo se concreta la inversión y definir el circuito”, dijo el mandatario. “Ellos deberán evaluar los costos y luego decidiremos, también con la provincia, si vuelve el automovilismo”.

Segundo encuentro
Si bien no hubo confirmación de encuentros físicos, desde la Municipalidad de Santa Fe confirmaron a Clasificando que a principios de 2025 las charlas siguieron y el interés existía para recuperar semejante plaza. Con el paso del tiempo esas reuniones, encuentros, llamadas y charlas se fueron esfumando y en principio todo quedó en un sueño de regreso, más allá de las ganas del rugir de los autos de TC2000 en las calles de Santa Fe.
Lo que viene
Días pasados el intendente de Santa Fe dialogó con Clasificando y cuando se le preguntó por el posible regreso del TC2000 a Santa Fe, expresó: “Queremos que vuelva. Santa Fe es una ciudad de grandes eventos y el TC2000 es parte de nuestra historia deportiva. Hay una realizad, la ciudad aún tiene 2.500 cuadras de tierra que necesitan ser asfaltadas, además de otras prioridades que necesita Santa Fe y en ese trabajo estamos”, aseguró.
Además agregó: “Las charlas continúan. El esfuerzo es muy grande en todos los aspectos para llevar adelante semejante evento. No solo depende de nosotros como municipio, necesitamos el apoyo del gobierno provincial, el municipio y capitales privados para que esto pueda concretarse. Seguimos trabajando a tal punto que tenemos en carpeta distintos dibujos para el circuito. Donde se realizaron las últimas ediciones, se complica por el tránsito pesado y el crecimiento de la ciudad en ese sector por lo que sería complicado generar semejante evento con cortes y desvíos en esa zona, por eso hay varios planos y hasta la posibilidad de llevarlo otra vez al primer circuito que estaba en el Parque del Sur”.
Con respecto a la fecha de concretarse expresó: “Seguimos adelante, no hay una fecha puntual, esto es un proyecto largo pero nuestra idea como municipio es traer el TC2000 a Santa Fe para el 2027”, finalizó.
Turismo Carretera 2000
Desafectado del calendario el TC2000 para el callejero de Santa Fe y las ganas de la ciudad de recuperar el evento, surgió el rumor que el Turismo Carretera 2000 podría desembarcar a Santa Fe acompañando a una importante categoría zonal que tiene epicentro en la provincia de Santa Fe.
Roberto Valle fue consultado por Clasificando sobre esta posibilidad y explicó: “Hubo un acercamiento, se dio una charla y se habló de esa posibilidad pero los costos para este tipo de eventos son altísimos por lo que rápidamente fue dejado de lado. Estamos trabajando en el calendario 2026. Tendríamos 12 fechas para la próxima temporada y mantenemos reuniones con la dirigencia del Turismo Pista y Turismo Carretera para compartir fines de semana”, concluyó.
Según la información, el Turismo Carretera 2000 compartiría escenario durante 10 fechas con el Turismo Pista y 2 fechas con el Turismo Carretera.