Clasificando
  • NACIONALES
    • TC2000
    • Turismo Carretera
    • Turismo Carretera 2000
    • Turismo Pista
    • Fórmulas
      • F2 Argentina
      • F3 Metropolitana
    • ACTC
    • TC Pick Up
  • INTERNACIONALES
    • Formula 1
    • MotoGP
    • ALPINE
  • MERCADO MOTOR
VIVO
Sin resultados
Ver todo
  • NACIONALES
    • TC2000
    • Turismo Carretera
    • Turismo Carretera 2000
    • Turismo Pista
    • Fórmulas
      • F2 Argentina
      • F3 Metropolitana
    • ACTC
    • TC Pick Up
  • INTERNACIONALES
    • Formula 1
    • MotoGP
    • ALPINE
  • MERCADO MOTOR
VIVO
Sin resultados
Ver todo
Clasificando
Sin resultados
Ver todo
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • MERCADO MOTOR
Portada INTERNACIONALES Formula 1

El desafío de Colapinto para el fin de semana: cómo es el circuito de Bakú, uno de los más extremos de la F1

Clasificando por Clasificando
17 septiembre, 2025
en Formula 1

Franco Colapinto afrontará el Gran Premio de Azerbaiyán en un trazado urbano lleno de particularidades: curvas angostas, rectas larguísimas y velocidades que superan los 350 km/h.

Franco Colapinto tendrá una prueba exigente este fin de semana en el Gran Premio de Azerbaiyán. El piloto argentino, que hoy forma parte de Alpine, volverá a presentarse en el circuito urbano de Bakú, uno de los más complicados y llamativos del calendario. Allí, el año pasado, consiguió sus primeros puntos en la máxima categoría cuando todavía corría con la escudería Williams, un recuerdo que lo motiva, pero también lo enfrenta a un trazado que no perdona errores.

Por qué Bakú es uno de los circuitos más desafiantes de la Fórmula 1

El circuito urbano de Bakú es considerado uno de los más exigentes del campeonato. Su extensión de 6.003 kilómetros lo convierte en uno de los más largos de la Fórmula 1 moderna, lo que obliga a los pilotos a sostener la concentración durante más tiempo y a encontrar un equilibrio perfecto entre velocidad y control en cada vuelta.

El diseño del arquitecto Hermann Tilke mezcla lo mejor de dos mundos: largas rectas donde los autos llegan a superar los 350 km/h y sectores técnicos que requieren precisión quirúrgica. Esta combinación lo convierte en un reto total para los pilotos y un espectáculo imperdible para los fanáticos.

Qué tiene de especial la famosa “curva del castillo”

Uno de los puntos más emblemáticos y temidos de Bakú es la “curva del castillo”. Se trata de un callejón angosto de apenas 7,6 metros de ancho que obliga a los pilotos a entrar prácticamente en diagonal para no perder velocidad. Allí, los autos circulan a unos 100 km/h, y el más mínimo error puede derivar en un choque contra los muros.

Por sus características, es un sector en el que prácticamente no hay margen para adelantar. La precisión y la valentía son las claves para atravesar este tramo sin perder ritmo ni comprometer el resto de la vuelta.

Cómo combina historia y modernidad este circuito urbano

Además de sus exigencias deportivas, Bakú tiene un trazado que lo hace único en el mundo. El recorrido atraviesa calles históricas de Azerbaiyán y pasa por monumentos reconocidos internacionalmente, como la Torre de la Doncella y el Palacio de los Shirvanshahs, en pleno casco antiguo de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La recta principal, por su parte, bordea el Mar Caspio y es una de las más largas de todo el calendario. Allí se producen las maniobras de sobrepaso más espectaculares, donde los autos despliegan toda la potencia de sus motores en una postal que combina arquitectura milenaria con la tecnología más avanzada del automovilismo.

Qué representa esta carrera para Colapinto

Para Franco Colapinto, competir en Bakú tiene un valor simbólico especial. En este mismo circuito, el año pasado, logró sumar sus primeros puntos en la Fórmula 1 cuando vestía los colores de Williams. Ahora, con más experiencia y rodaje en la categoría, llega con la ambición de seguir consolidándose en un campeonato que lo tiene como uno de los grandes atractivos latinoamericanos.

El Gran Premio de Azerbaiyán no solo será una prueba de velocidad y resistencia, sino también un nuevo examen para el argentino en uno de los escenarios más imponentes del mundo. Cada recta, cada curva y cada vuelta pondrán a prueba su capacidad de adaptación y su talento, en una carrera que combina historia, adrenalina y la máxima exigencia técnica.

Tags: BAKÚcolapintoEXIGENCIAGP
Compartir5Tweet3
Anterior

Mauricio Lambiris: “Nos fuimos de San Luis con un buen potencial y un Mustang competitivo”

Siguiente

Temporada para el olvido para Ardusso: por los malos resultados, Maxi Juárez se desvinculó del RV Racing

Recomendados

Colapinto en la previa al GP de Estados Unidos: “El Circuito de las Américas es increíble y con el formato Sprint, será emocionante tener dos carreras en este trazado”

Colapinto en la previa al GP de Estados Unidos: “El Circuito de las Américas es increíble y con el formato Sprint, será emocionante tener dos carreras en este trazado”

Se cumplen 25 años del primer título de Schumacher con Ferrari en F1

Se cumplen 25 años del primer título de Schumacher con Ferrari en F1

Gasly, durísimo con Alpine: “Ni si quiera me cansé en Singapur”

Gasly, durísimo con Alpine: “Ni si quiera me cansé en Singapur”

La Fórmula Uno elogió a Colapinto tras su actuación en Singapur

La Fórmula Uno elogió a Colapinto tras su actuación en Singapur

Siguiente
Temporada para el olvido para Ardusso: por los malos resultados, Maxi Juárez se desvinculó del RV Racing

Temporada para el olvido para Ardusso: por los malos resultados, Maxi Juárez se desvinculó del RV Racing

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Leclerc y los rumores sobre su salida de Ferrari: “Ninguno de nosotros está satisfecho con cómo están yendo las cosas”

Leclerc y los rumores sobre su salida de Ferrari: “Ninguno de nosotros está satisfecho con cómo están yendo las cosas”

El Turismo Carretera ya definió el inicio de la temporada 2026

El Turismo Carretera ya definió el inicio de la temporada 2026

El TN llega a Rosario: conferencia y presentación

El TN llega a Rosario: conferencia y presentación

Recientes

Ponce de León y sus ganas de volver al TC: “La última carrera disfruté del duelo Canapino con Rossi y decía ´pucha´, como no voy a estar ahí”

Ponce de León y sus ganas de volver al TC: “La última carrera disfruté del duelo Canapino con Rossi y decía ´pucha´, como no voy a estar ahí”

Otro regreso de peso se prepara para la fecha del Turismo Pista en Toay: “Estamos abocados a darle forma al proyecto 2026”

Otro regreso de peso se prepara para la fecha del Turismo Pista en Toay: “Estamos abocados a darle forma al proyecto 2026”

Buena cosecha en Rosario: Gonzalo Antolín se convirtió en el nuevo líder del campeonato 2025 de TN Clase 2

Buena cosecha en Rosario: Gonzalo Antolín se convirtió en el nuevo líder del campeonato 2025 de TN Clase 2

Clasificando

Navegación

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • MERCADO MOTOR

Seguínos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todo
  • NACIONALES
    • TC2000
    • Turismo Carretera
    • Turismo Carretera 2000
    • Turismo Pista
    • Fórmulas
      • F2 Argentina
      • F3 Metropolitana
    • ACTC
    • TC Pick Up
  • INTERNACIONALES
    • Formula 1
    • MotoGP
    • ALPINE
  • MERCADO MOTOR
VIVO