Clasificando
  • NACIONALES
    • TC2000
    • Turismo Carretera
    • Turismo Carretera 2000
    • Turismo Pista
    • Fórmulas
      • F2 Argentina
      • F3 Metropolitana
    • ACTC
    • TC Pick Up
  • INTERNACIONALES
    • Formula 1
    • MotoGP
    • ALPINE
  • MERCADO MOTOR
VIVO
Sin resultados
Ver todo
  • NACIONALES
    • TC2000
    • Turismo Carretera
    • Turismo Carretera 2000
    • Turismo Pista
    • Fórmulas
      • F2 Argentina
      • F3 Metropolitana
    • ACTC
    • TC Pick Up
  • INTERNACIONALES
    • Formula 1
    • MotoGP
    • ALPINE
  • MERCADO MOTOR
VIVO
Sin resultados
Ver todo
Clasificando
Sin resultados
Ver todo
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • MERCADO MOTOR
Portada NACIONALES

¿Habrá órdenes de equipo o vía libre?: Ramonda y el presente de Toyota en TC2000

Clasificados por Clasificados
20 agosto, 2025
en NACIONALES, TC2000

El regreso del TC2000 al autódromo de General Roca, tras seis años de ausencia, significó mucho más que la recuperación de una plaza histórica. Fue también el escenario elegido por el Toyota Gazoo Racing YPF INFINIA para reafirmar su apuesta en la categoría más tecnológica del automovilismo argentino con la incorporación de un tercer vehículo. Se trata de un sedán Corolla para Marcelo Ciarrocchi, que se sumó a los SUV Corolla Cross GR-S de Matías Rossi y Emiliano Stang, protagonistas excluyentes del campeonato. Darío Ramonda, responsable del equipo, profundizó sobre esta decisión y, además, analizó el presente y el futuro del equipo en el campeonato.

Al día de hoy la decisión es darles libertad. Mismo proceso, mismo auto, mismo soporte técnico. A partir de ahí, cada uno corre libremente. Claro que en algún momento puede darse una situación claramente marcada, con un piloto que tenga preeminencia sobre el otro en la definición del campeonato. Ahí sí podremos tomar una decisión que favorezca a Toyota, que es lo más importante para nosotros. Pero mientras tanto están libres. Confío en que van a saber hacer bien las cosas en pista y que no nos vamos a perjudicar entre nosotros. Eso es lo único que me interesa por ahora.

A partir de esta carrera tienen un tercer auto, en este caso un sedán para “Chelo” Ciarrocchi. ¿Por qué la apuesta de poner un tercer auto en pista?

Era una intención que teníamos desde casi principio de año. Naturalmente, la salida de Chelo no fue algo querido, sino producto de las circunstancias de este deporte: cuestiones presupuestarias y de patrocinio. Pero la relación que habíamos tenido con él, tanto desde lo profesional como desde lo humano, había sido muy positiva, interesante y gratificante. Por eso trabajamos mucho para que pudiera volver a integrarse al equipo. Finalmente lo logramos y, desde la carrera en General Roca, tendremos continuidad por el resto del año.

Los SUV han mostrado un gran potencial. Tanto Matías Rossi como Emiliano Stang lideran el campeonato y han ganado la mayoría de las carreras. ¿Cuál es la clave para que el Corolla Cross GR-S sea tan competitivo?

Yo creo que el equipo de ingeniería tuvo una enorme capacidad para interpretar el reglamento e hizo un trabajo que, sinceramente, no me sorprende. Siempre hemos evolucionado bien cada vez que hubo cambios reglamentarios. El equipo logró construir un auto que rápidamente mostró un nivel muy elevado. Por supuesto, todavía hay mucho por evolucionar porque a medida que los vamos conociendo y experimentando, encontramos mejores funcionamientos. La categoría, además, ha ganado mucha competitividad. Nosotros tratamos de mantener este liderazgo, defendiéndolo naturalmente. Esperamos que sea posible, sabiendo que el desafío en este deporte es permanente y no hay pausas. Estamos conformes y queremos darle continuidad.

¿Cuánto significa para Toyota tener la posibilidad de competir en pista con los mismos autos que vende, sobre todo en un segmento tan competitivo como el de los SUV?

Me parece que esa ha sido la causa principal por la cual Toyota permanece en la categoría desde hace 26 años. No hay antecedentes de un equipo que, representando a una marca, haya tenido esa línea de continuidad. Y me parece que es por eso: siempre mostramos en la pista un auto vigente en el mercado, un auto que Toyota produce y pone a disposición de sus clientes. El Corolla Cross que ha sido un éxito de ventas, con gran aceptación del público y de los clientes, este año tiene una expresión deportiva -en sintonía con la línea Toyota Gazoo Racing- que tiene la posibilidad de mostrarse y desempeñarse con grandes resultados porque hemos ganado cuatro de las primeras seis carreras y nuestros pilotos están primero y segundo en el campeonato. Nada dicho todavía, pero por supuesto ya una demostración clara de que el producto tiene una enorme competitividad y eso, naturalmente, tiene un reflejo en el público. Así ha sido siempre en la historia del automovilismo deportivo.

La puesta en pista de un tercer auto e incluso la posibilidad de sumar algún SUV más demuestra el compromiso de Toyota con la categoría.

Sí, Toyota también lo demuestra de esta manera. Iniciamos el año con dos autos y sumamos un tercero en esta fecha. Era la forma más rápida de hacerlo porque iniciar el proceso de construcción de un nuevo SUV lleva gran parte del año. Así logramos tener otro auto compitiendo bajo el paraguas de Toyota Gazoo Racing. Por supuesto que lo ideal es que toda la categoría se transforme definitivamente hacia los SUV, que han demostrado ser autos de excelencia: imagen, sonido, potencia. Todo eso quedó demostrado en lo que va de este año, con el enorme desafío que asumió la categoría y que todos los equipos acompañamos.

Toyota está en la categoría desde hace un cuarto de siglo. ¿Cómo es el proceso de toma de decisiones para confirmar la continuidad del equipo en 2026?

Todos los contratos siempre han sido anuales. Llevamos 26 años de la misma forma. Sobre octubre o principios de noviembre, no hay una fecha exacta, luego de la evaluación que hace Toyota Argentina respecto de la inversión en la categoría, los atributos que esta ofrece y los fundamentos de ese acompañamiento, se resuelve la renovación del contratio. Es una decisión que le compete casi exclusivamente al presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas, quien define luego de revisarlo y conversarlo. El valor a las personas es una de los valores que Toyota siempre tiene en absoluta consideración. En ese sentido, seguramente, habrá todas las consideraciones del caso para que la marca tome la decisión que considere mejor. Hasta acá siempre ha sido positivo. Veremos cómo continúa.

En algún momento se definirá el campeonato y, por ahora, los dos pilotos de Toyota, Matías y Emiliano, están luchando por el título. ¿Habrá órdenes de equipo o vía libre?

Tags: RAMONDATC2000TOYOTA
Anterior

Grave denuncia de un equipo de Fórmula Nacional: “Tinieblas del sábado por la noche”

Siguiente

ACTC: duras sanciones a Julián Santero y Agustín Canapino

Recomendados

TN200Pilotos: vuelve un apellido que ya sabe lo que es ganar en Buenos Aires

TN200Pilotos: vuelve un apellido que ya sabe lo que es ganar en Buenos Aires

Horarios para el gran fin de semana del Turismo Carretera en Buenos Aires

Horarios para el gran fin de semana del Turismo Carretera en Buenos Aires

ACTC: duras sanciones a Julián Santero y Agustín Canapino

ACTC: duras sanciones a Julián Santero y Agustín Canapino

Siguiente
ACTC: duras sanciones a Julián Santero y Agustín Canapino

ACTC: duras sanciones a Julián Santero y Agustín Canapino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Grave denuncia de un equipo de Fórmula Nacional: “Tinieblas del sábado por la noche”

Grave denuncia de un equipo de Fórmula Nacional: “Tinieblas del sábado por la noche”

¿Y si acepta la invitación?: Pechito López podría volver al automovilismo argentino

¿Y si acepta la invitación?: Pechito López podría volver al automovilismo argentino

Mercedes Benz confirmó a sus pilotos para la temporada 2026 del Turismo Carretera

Mercedes Benz confirmó a sus pilotos para la temporada 2026 del Turismo Carretera

Recientes

TN200Pilotos: vuelve un apellido que ya sabe lo que es ganar en Buenos Aires

TN200Pilotos: vuelve un apellido que ya sabe lo que es ganar en Buenos Aires

Horarios para el gran fin de semana del Turismo Carretera en Buenos Aires

Horarios para el gran fin de semana del Turismo Carretera en Buenos Aires

ACTC: duras sanciones a Julián Santero y Agustín Canapino

ACTC: duras sanciones a Julián Santero y Agustín Canapino

Clasificando

Navegación

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • MERCADO MOTOR

Seguínos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todo
  • NACIONALES
    • TC2000
    • Turismo Carretera
    • Turismo Carretera 2000
    • Turismo Pista
    • Fórmulas
      • F2 Argentina
      • F3 Metropolitana
    • ACTC
    • TC Pick Up
  • INTERNACIONALES
    • Formula 1
    • MotoGP
    • ALPINE
  • MERCADO MOTOR
VIVO