Lo vamos a manejar una semana. Primera nota.

En Clasificando somos fanáticos del Jeep Wrangler. Orly es nuestro referente principal: compró y restauró su propio Willys. También contamos con colaboradores como Norberto Lema, que restauró Jeeps históricos, y Javier “Nemo” Dobalo, uno de los mejores instructores de manejo en Wrangler de la Argentina.
Yo, más humilde, tuve la suerte de manejar el Wrangler en contextos muy distintos: desde vacaciones en familia hasta una travesía por el mítico Rubicon Trail en Estados Unidos.
El Wrangler es el Jeep más emblemático del mundo, y ahora está renovado en Argentina. El restyling de la generación JL se lanzó en la versión Unlimited de cinco puertas, y recientemente volvió a la oferta local la variante de tres puertas.
Ambas versiones del Wrangler 2025 incorporan el nuevo motor Hurricane 4 2.0 turbo naftero (272 cv y 400 Nm), reemplazando al anterior Pentastar V6 3.6 atmosférico.
Hoy, el Wrangler ya no está solo en su segmento. Con la reapertura de importaciones, volvieron modelos como el Mercedes-Benz Clase G, el Toyota Land Cruiser 300 y el Land Rover Defender. También llegaron imitadores interesantes, como el Baic BJ40 Plus.
Sin embargo, el rival más directo es el nuevo Ford Bronco V6 (334 cv y 562 Nm), que acaba de ingresar al mercado local.
Con un precio de lista de 126.800 dólares, el renovado Wrangler Rubicon Hurricane 4 se prepara para demostrar que sigue siendo el referente del off-road en Argentina.
Equipo Clasificando.


