
El Turismo Pista inicia este fin de semana su octavo capìtulo de la temporada 2025 y entre regresos y debut de pilotos en las distintras clases de la exigente categoría, se presentará por primera vez Dino Di Palma, nieto de Luis Rubén y uno de los hijos de Patricio “Pato” Di Palma. El joven de 28 años debutará a bordo de un VW Up en la Clase 2 tras varios meses de trabajo en el histórico taller familiar ubicado en Arrecifes.
“Es una felicidad enorme estar corriendo. Mi vida siempre estuvo ligado a los motores y encarar junto a mi papá y mi hermano este proyecto me pone muy contento”, comentó el piloto que más allá de destacarse en cuatriciclos, en 2023 peleó hasta la última fecha el campeonato de la Liga Speed Agro que acompañó esa temporada al Turismo Carretera.

Un apellido con historia que comenzó con su abuelo
El apellido Di Palma tiene una profunda y reconocida historia en el automovilismo argentino gracias al clan familiar de pilotos de Arrecifes, liderado por el legendario Luis Rubén Di Palma. “De chico no te dabas cuenta del apellido. Nosotros íbamos al taller como parte de tantos juegos que teníamos durante el día. Fueron pocos años con mi abuelo porque murió al tiempo. Era muy chico pero algunos recuerdos me quedan, como cuando me llevaba en el helicóptero .
Repito, era muy chico y los recuerdos son pocos pero me queda una vez que estábamos con mi primo jugando a la pelota en el taller y le pegamos un pelotazo al torno, no alcanzaron los gritos para echarnos. Pobre viejo, seguramente lo hicimos renegar miles de veces”, expresa Dino en diálogo con Clasificando.
“Para mí siempre fue normal estar entre los fierros, nací literalmente en el taller. Viene del abuelo, de mi viejo, de toda la familia. Cómo no estar en el taller o subido a un auto de carreras. Es una historia hermosa pero siempre desde abajo. Hoy con 28 años me doy cuenta todo el trabajo que hay alrededor de un auto de carreras para que pueda girar en un autódromo. Me la pasé al lado de mi papá cuando corría pero jamás valoré ese sacrificio.
Cuando comenzó mi hermano Maxi con el proyecto empecé a ver esas cosas y mas todavía ahora con el trabajo sobre mí auto. Por eso y con la edad que tiene, remarco el sacrificio y el laburo de mi viejo para que tanto Maxi como yo estemos corriendo. Él no para, se la pasa todos los dìas en el taller metiendo mano en los dos autos”.

Una locura que no tiene fin
Imposible no mencionar el apellido en la charla, un apellido que tanto le dio y le sigue dando a la rica historia del automovilismo argentino. “Siempre fui el nieto de … el sobrino de o el hijo del Pato. Antes no lo entendía tanto pero cuando abrí redes sociales comprendí lo que genera el apellido. No solo gente del automovilsimo me sigue, muchos no tienen idea de los autos de carreras pero están firmes y eso no deja de sorprenderme. Arrancamos a armar el auto y lo que pedíamos la gente al toque mandaba mensajes y hasta publicidades nos acercaron, es muy loco todo lo que se generó”.
Además agregó: “Me pasa de estar con mi viejo y se acercan a saludarmos , muchas personas hasta llorado de emoción frente a nosotros por estar con los Di Palma. Te cuentan historias de mi abuelo y trato siempre de hacerles entender que somos personas normales, no somos Messi, somos demasiados normales como ellos, con la diferencia que tengo en la sangre la locura Di Palma si hasta me caí con un avión dos veces una misma semana”, cuenta entre risas.
“Lo del apellido es fuerte y como familia creo que no nos terminamos de dar cuenta lo que mueve. A cada lugar que vamos hay una historia nueva. Un dia me pasó que viajando para Córdoba me quedaba sin gasolina y me metí a un pueblo a cargar combustible y el de la estación me preguntó si era Dino y me mostró una foto de mi abuelo en el pueblo cargando nafta con el helicóptero”.

Trabajo en equipo
Una familia que se mueve a través de una enorme pasión que parece no tener fin: “Trabajar en familia con el equipo es lo más hermoso que me puede pasar. La relación entre mi viejo y mi hermano es excelente, es fantástica y eso permite que podamos compartir esta pasión de la mejor manera. Todo esto lo contagia mi papá que no para nunca, es un apasionado.
Entre nosotros está Agus, mi hermana que nos guía desde el cielo y es el ser más maravilloso que tuve en mi vida y me encantarìa que esté acá con nosotros. Ella iba fuerte en serio, a lo que subía iba a fondo y nos enterábamos porque la policía llamaba a casa avisado”.

“Soy un agradecido a la vida, a esta nueva oportunidad, al poner un auto en pista junto a mi hermano, mi papá y mis amigos. El agradecimiento eterno a todos los seguidores y a la gente que siempre nos alienta, a todos de corazón gracias eternas”.
Así concluyó Dino Di Palma la charla con Clasificando en la previa a San Jorge y ultimando detalles desde ese histórico taller, tal lo definió uno de los hijos del Pato: “Arrecifes, el taller con los autos, mi hermano, mi viejo y mis amigos, ese es mi Caribe”.
