Clasificando
  • NACIONALES
    • TC2000
    • Turismo Carretera
    • Turismo Carretera 2000
    • Turismo Pista
    • Fórmulas
      • F2 Argentina
      • F3 Metropolitana
    • ACTC
    • TC Pick Up
  • INTERNACIONALES
    • Formula 1
    • MotoGP
    • ALPINE
  • MERCADO MOTOR
VIVO
Sin resultados
Ver todo
  • NACIONALES
    • TC2000
    • Turismo Carretera
    • Turismo Carretera 2000
    • Turismo Pista
    • Fórmulas
      • F2 Argentina
      • F3 Metropolitana
    • ACTC
    • TC Pick Up
  • INTERNACIONALES
    • Formula 1
    • MotoGP
    • ALPINE
  • MERCADO MOTOR
VIVO
Sin resultados
Ver todo
Clasificando
Sin resultados
Ver todo
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • MERCADO MOTOR
Portada NACIONALES Fórmulas

A 42 años de una carrera que cambió la historia: la primera vez del “Gurí” Martínez con buzo y casco en un circuito

Clasificados por Clasificados
21 agosto, 2025
en Fórmulas, NACIONALES

El 21 de agosto de 1983, en Nogoyá (ER), comenzó la historia del “Gurí” Martínez con el automovilismo, aquel día debutaba en la Fórmula 6 Entrerriana, el resto… una enorme historia.

Los Martínez eran hombres de campo, de fierros y de automovilismo. Don Enrique y su hermano Carlos trabajan la tierra en Febre y, en sus tiempos libres, metían mano en los autos.

Omar, con sus hermanos Rubén y Ariel, iban a la escuela y, cuando volvían a su casa, organizaban y participaban de las carreras de bicicletas o de carritos a rulemanes. También acompañaban a su padre o a su tío en la cosechadora, y cuando los dejaban, manejaban la inmensa máquina.

Con 13 años, almohadones en el asiento y tacos de madera en los pedales, Omar llevaba con el Rastrojero a su mamá Haydee al tambo. Por esa época estudiaba la Tecnicatura de mecánica y trabajaba con su familia para recibir unos pesos e ir al pueblo.

“Mi viejo tenía un Falcon 78’ verde, con asiento entero adelante y palanca al piso. No me lo prestaba mucho, pero cuando melo daba, salíamos con mis hermanos y mis primos a dar unas vueltas por Nogoyá. Y hacíamos cosas de chicos; salir patinando en una esquina o tomar el tiempo de cuánto tardábamos desde la puerta de casa a la entrada de Nogoyá”, recordó Martínez con Tribuna 2.

“En esa época, vos tenías un Falcon y era como tener hoy un Mustang. Era un auto de lujo. Después empezaron a aparecer los autos japoneses y andaban igual o más rápido, entonces todos se compraban esos autos. Pero el Falcon era el Falcon. Un auto duro, con elásticos, pero que todo el mundo tenía porque era el auto que no se rompía nunca”, completó.

Ahí empezó a familiarizarse con el TC y Ford, marca favorita de la familia. Don Enrique era hincha de Di Palma, y Omar admiraba a Traverso, quien por entonces brillaba en el equipo oficial Ford comandado por el “Polaco” Herceg.

Don Enrique aceptó, “La Doña” acompañó y el 21 de agosto de 1983, Omar Martínez se inscribió en la carrera de Fórmula 6 Entrerriana en Nogoyá.

“Quería ser como el ‘Flaco’. Siempre que hacíamos una carrera con mis hermanos y mis primos, yo decía que era Traverso y me imaginaba que ganaba una carrera”, confesó el entrerriano.

Pero la historia del pibe que nació el 1 de enero de 1966 en Rosario del Tala se inició cuando su padre compró un Ford T, le sacó el motor y se lo puso a un monoposto de la Fórmula que lo corrió otro piloto. Luego, el auto quedó un tiempo parado, hasta que Omar encaró a su padre y le propuso correrlo.

“El circuito estaba a cinco kilómetros de nuestra casa. Me fui con el auto andando. Paré en la estación de servicio a cargar nafta y seguí. Mi vieja tuvo que firmar la autorización, porque yo era menor de edad, y me hicieron una prueba de aptitud que constaba de tres a cinco vueltas al circuito. En la tercera vuelta me hicieron señas para que entrara. Y así fue como empecé…”, relató el “Gurí”, apodo que le pusieron ese mismo día porque era el más chico de la grilla, con 17 años. Largó noveno y abandonó porque se le rompió la palanca de cambios.

Su campaña continuó con buenos resultados, los vecinos fierreros de Nogoyá armaron una peña para ayudarlo económicamente, así como su mamá vendía empanadas. Para 1984 compró un Bravi con motor Jeep y el 2 de septiembre de ese año obtuvo su primer éxito en el circuito “El Retorno”.

“Es algo que no me voy a olvidar más. Más allá de la emoción y la alegría por haber conseguido mi primer triunfo, lo que viví después fue impresionante. Cuando llegamos a la entrada de la ciudad, había mucha gente esperándonos y me llevaron en caravana hasta la plaza, donde hicimos una recorrida”, rememoró Martínez, el “Gurí”, el “Supremo”, el ídolo.

Por Fernando Rossetti para Tribuna 2

Tags: AUTOMOVILISMODEBUTGURÍ
Anterior

Candela, sin chances de ingresar a la Copa de Oro, se ilusiona con el finde: “En el Gálvez, con las curvas rápidas, deberíamos andar bien con el Torino”

Siguiente

“Gracias Toro”: el homenaje a Roberto Mouras que prepara la ACTC en calles porteñas

Recomendados

“Gracias Toro”: el homenaje a Roberto Mouras que prepara la ACTC en calles porteñas

“Gracias Toro”: el homenaje a Roberto Mouras que prepara la ACTC en calles porteñas

Candela, sin chances de ingresar a la Copa de Oro, se ilusiona con el finde: “En el Gálvez, con las curvas rápidas, deberíamos andar bien con el Torino”

Candela, sin chances de ingresar a la Copa de Oro, se ilusiona con el finde: “En el Gálvez, con las curvas rápidas, deberíamos andar bien con el Torino”

TN200Pilotos: vuelve un apellido que ya sabe lo que es ganar en Buenos Aires

TN200Pilotos: vuelve un apellido que ya sabe lo que es ganar en Buenos Aires

Siguiente
“Gracias Toro”: el homenaje a Roberto Mouras que prepara la ACTC en calles porteñas

"Gracias Toro": el homenaje a Roberto Mouras que prepara la ACTC en calles porteñas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Grave denuncia de un equipo de Fórmula Nacional: “Tinieblas del sábado por la noche”

Grave denuncia de un equipo de Fórmula Nacional: “Tinieblas del sábado por la noche”

¿Y si acepta la invitación?: Pechito López podría volver al automovilismo argentino

¿Y si acepta la invitación?: Pechito López podría volver al automovilismo argentino

Efecto Mercedes Benz: otra marca alemana y una japonesa se sumarían al Turismo Carretera

Efecto Mercedes Benz: otra marca alemana y una japonesa se sumarían al Turismo Carretera

Recientes

“Gracias Toro”: el homenaje a Roberto Mouras que prepara la ACTC en calles porteñas

“Gracias Toro”: el homenaje a Roberto Mouras que prepara la ACTC en calles porteñas

A 42 años de una carrera que cambió la historia: la primera vez del “Gurí” Martínez con buzo y casco en un circuito

A 42 años de una carrera que cambió la historia: la primera vez del “Gurí” Martínez con buzo y casco en un circuito

Candela, sin chances de ingresar a la Copa de Oro, se ilusiona con el finde: “En el Gálvez, con las curvas rápidas, deberíamos andar bien con el Torino”

Candela, sin chances de ingresar a la Copa de Oro, se ilusiona con el finde: “En el Gálvez, con las curvas rápidas, deberíamos andar bien con el Torino”

Clasificando

Navegación

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • MERCADO MOTOR

Seguínos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todo
  • NACIONALES
    • TC2000
    • Turismo Carretera
    • Turismo Carretera 2000
    • Turismo Pista
    • Fórmulas
      • F2 Argentina
      • F3 Metropolitana
    • ACTC
    • TC Pick Up
  • INTERNACIONALES
    • Formula 1
    • MotoGP
    • ALPINE
  • MERCADO MOTOR
VIVO