Clasificando
  • NACIONALES
    • TC2000
    • Turismo Carretera
    • Turismo Carretera 2000
    • Turismo Pista
    • Fórmulas
      • F2 Argentina
      • F3 Metropolitana
    • ACTC
    • TC Pick Up
  • INTERNACIONALES
    • Formula 1
    • MotoGP
    • ALPINE
  • MERCADO MOTOR
VIVO
Sin resultados
Ver todo
  • NACIONALES
    • TC2000
    • Turismo Carretera
    • Turismo Carretera 2000
    • Turismo Pista
    • Fórmulas
      • F2 Argentina
      • F3 Metropolitana
    • ACTC
    • TC Pick Up
  • INTERNACIONALES
    • Formula 1
    • MotoGP
    • ALPINE
  • MERCADO MOTOR
VIVO
Sin resultados
Ver todo
Clasificando
Sin resultados
Ver todo
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • MERCADO MOTOR
Portada INTERNACIONALES Formula 1

El árbol genealógico de los 10 equipos de F1 y cómo surgieron

Clasificados por Clasificados
12 agosto, 2025
en Formula 1, INTERNACIONALES

F1.com profundiza en las historias de origen de los 10 equipos de Fórmula 1 que actualmente están en la parrilla, desde aquellos con una historia legendaria hasta algunos que han pasado por varios cambios de identidad.

Los equipos que actualmente compiten en la F1 traen consigo historias muy diferentes. Desde aquellos que han forjado una historia legendaria, hasta algunos que han surgido de las cenizas de equipos anteriores y otros que llegaron completamente nuevos, hemos estado analizando el fascinante árbol genealógico de los 10 equipos…

McLaren

En cuanto a los nombres más históricos del deporte, McLaren se encuentra entre ellos. El equipo, fundado por Bruce McLaren, debutó en 1966 con el propio neozelandés al volante.

McLaren consiguió la primera victoria de su equipo en el Gran Premio de Bélgica de 1968 y, tras su muerte mientras probaba un coche Can-Am en 1970, el equipo que lleva su nombre ha conseguido un total de 200 victorias en Grandes Premios hasta la fecha, junto con nueve campeonatos de equipos y 12 títulos de pilotos.

El equipo es el segundo más antiguo de la parrilla, detrás de otro nombre famoso en la historia del automovilismo…

Ferrari

Habiendo llegado a la Fórmula 1 cuando el campeonato hizo su debut en 1950, Ferrari es el único equipo que ha competido en todas las temporadas desde entonces, y en ese tiempo la Scuderia ha construido un legado ilustre.

Famoso por su decoración escarlata, el equipo italiano ha atraído a algunos de los pilotos más famosos a lo largo de los años y ha acumulado títulos con muchos de ellos, incluidos Alberto Ascari , Niki Lauda y Michael Schumacher .

Si bien su último Campeonato de Pilotos llegó gracias a Kimi Raikkonen en 2007 (y el de Equipos en 2008), Ferrari se ha ganado plenamente su lugar en los libros de historia de la F1.

Mercedes

ercedes apareció por primera vez en la Fórmula 1 en 1954 y 1955, pero tras su retirada del automovilismo después de este último año, el nombre no regresó como fabricante hasta muchos años después.

El equipo ahora conocido como Mercedes comenzó su andadura como Tyrrell en 1970, antes de ser comprado por British American Racing en 1998, lo que provocó que el equipo cambiara de nombre un año después.

Otro cambio llegó en 2006 cuando Honda tomó el control pero, después de que la compañía optara por retirarse a fines de 2008, Ross Brawn compró el equipo por una libra, lo que llevó a la temporada de cuento de hadas de 2009 en la que el equipo Brawn GP ganó el campeonato .

Mercedes adquirió el equipo a finales de ese año, lo que significa que el nombre Silver Arrows regresó para 2010. En los años transcurridos desde entonces, el equipo con sede en Brackley ha logrado siete campeonatos de pilotos, seis cortesía de Lewis Hamilton , junto con ocho títulos de equipos.

Toro rojo

Los orígenes del equipo Red Bull se remontan a Stewart Grand Prix, el equipo fundado por Jackie Stewart que compitió en la F1 entre 1997 y 1999.

Cuando Ford compró el equipo a finales de ese año, el equipo pasó a llamarse Jaguar, nombre bajo el cual compitieron hasta la temporada 2004.

La empresa de bebidas energéticas Red Bull adquirió luego el equipo, lo que llevó a que el equipo se convirtiera en Red Bull Racing en 2005. El resto es historia, ya que el equipo ganó el Campeonato de Equipos en seis ocasiones y el título de Pilotos un total de ocho veces, cuatro cada uno para Sebastian Vettel y Max Verstappen.

Williams

Williams , otro de los nombres más históricos de la Fórmula 1, debutó en la parrilla en 1978 con Alan Jones al volante. El equipo, cofundado por Frank Williams y Patrick Head, alcanzó la gloria del campeonato por primera vez tan solo dos años después.

Después de mucho éxito en las décadas de 1980 y 1990, Williams tuvo dificultades para replicar esa forma en los años posteriores, y se produjo un cambio para el equipo en 2020 cuando fue comprado por Dorilton Capital.

Aunque Frank Williams y su hija Claire se retiraron del equipo, el equipo continúa llevando el nombre Williams mientras intentan regresar al frente de la parrilla.

Aston Martin

Aston Martin compitió brevemente en la F1 en sólo cinco carreras entre 1959 y 1960, pero el equipo que ahora lleva el nombre de la marca en realidad comenzó su andadura como Jordan en 1991.

El fundador Eddie Jordan vendió el equipo a Midland Racing en 2005, que luego cambió su nombre a ese en 2006. El equipo fue posteriormente adquirido por Spyker, lo que llevó a otro cambio de nombre para la campaña de 2007.

Tan solo un año después, el equipo se convirtió en Force India tras otra adquisición, un nombre bajo el cual corrieron hasta 2018. Un consorcio liderado por Lawrence Stroll se hizo cargo durante ese último año para sacar al equipo en dificultades de la administración, y otro cambio de nombre como Racing Point siguió en 2019.

Después de que el consorcio de Stroll adquiriera una participación del 16,7% en Aston Martin, el equipo adoptó el nombre del famoso fabricante a partir de 2021.

Kick Sauber

El nombre Sauber llegó por primera vez a la Fórmula 1 en 1993, con Karl Wendlinger y JJ Lehto formando la alineación del equipo homónimo de Peter Sauber.

Cuando el equipo fue comprado por BMW a finales de 2005, comenzaron a competir bajo el nombre de BMW Sauber en 2006. Sin embargo, después de que el fabricante decidiera retirarse del deporte a finales de 2009, el equipo fue vendido de nuevo a Peter Sauber y volvió a llevar su nombre.

Después de asociarse con Alfa Romeo en 2018, el equipo cambió su nombre a Alfa Romeo Racing a partir de 2019, un nombre que permaneció hasta que la marca italiana se retiró después de 2023.

Si bien el equipo se conoce como Kick Sauber desde 2024, se avecina un gran cambio la próxima temporada cuando el equipo se convierta en el equipo oficial de Audi , coincidiendo con una nueva era de regulaciones técnicas que entrará en vigor en el deporte.

Toros de carreras

Otro equipo que ha experimentado numerosos cambios de identidad es Racing Bulls . Su historia se remonta a 1985, con la llegada de Minardi, la escudería italiana que permaneció en la parrilla hasta finales de 2005.

Red Bull, tras comprar el antiguo equipo Jaguar, adquirió Minardi antes de la temporada 2006 y la compañía decidió crear un segundo equipo “junior” en el que desarrollaría jóvenes talentos.

Después de debutar bajo el nombre de Toro Rosso, un cambio de marca hizo que el equipo se convirtiera en AlphaTauri en 2020, que luego cambió a RB en 2024 antes de evolucionar a Racing Bulls para la campaña de 2025.

Haas

El equipo más nuevo en llegar a la Fórmula 1, Haas , fundado por el estadounidense Gene Haas, ingresó al deporte en 2016, tras haber comprado la base de Banbury del antiguo equipo Marussia para usarla como su sede en el Reino Unido.

Con la alineación de Romain Grosjean y Esteban Gutiérrez, Haas disfrutó del debut más fuerte de un nuevo equipo en este siglo después de ubicarse en un respetable P8 del Campeonato de Equipos, antes de registrar su mejor resultado hasta la fecha en 2018 con P5 al final del año.

Si bien han enfrentado algunos altibajos desde entonces, el equipo se recuperó de un último lugar en 2023 para convertirse nuevamente en anotadores regulares de puntos en 2024, terminando esa campaña en el séptimo lugar.

Alpino

Alpine es otro equipo con una larga historia de cambios de nombre a lo largo de los años. Sus orígenes se remontan a 1981, cuando Toleman llegó a la parrilla, la escudería que dio a Ayrton Senna su debut en 1984.

Después de ser comprados por Benetton, tomaron el nombre de la marca de moda italiana en 1986. Fue bajo esta apariencia que el equipo experimentó un gran éxito a mediados de la década de 1990, con Michael Schumacher ganando campeonatos de pilotos consecutivos en 1994 y 1995.

El equipo se convirtió en Renault en 2002 tras su adquisición por parte del fabricante francés, y Fernando Alonso consiguió el título de pilotos en 2005 y 2006, antes de cambiarse a Lotus en 2012. Cuatro años más tarde, Renault tomó el control nuevamente, un nombre que se mantuvo hasta finales de 2020.

En 2021, la compañía decidió cambiar el nombre del equipo de F1 a Alpine. Desde entonces, la escudería ha tenido resultados dispares, pero ha conseguido seis podios, además de una sorprendente victoria gracias a Esteban Ocon en el Gran Premio de Hungría de 2021.

Cadillac

Si bien actualmente hay 10 equipos en la parrilla, vale la pena señalar que otro nombre se unirá a la familia a partir de 2026.

Cadillac se convertirá en la nueva incorporación a la F1 la próxima temporada. En noviembre de 2024 se confirmó que la Fórmula 1 había llegado a un principio de acuerdo con General Motors (GM) para apoyar la incorporación de GM/Cadillac a la parrilla en la temporada 2026.

Luego, en marzo de 2025, el equipo de Fórmula 1 de Cadillac recibió la aprobación final para unirse al deporte el próximo año, y el equipo estará dirigido por el director del equipo, Graeme Lowdon , mientras que General Motors y TWG Motorsports también están construyendo una instalación de unidad de potencia que, en última instancia, convertirá al equipo Cadillac en una operación de obra completa.

Tags: EQUIPOSF1TEMPORADA
Anterior

Arma su plantel: Marcelo Ciarrocchi regresa al Toyota Gazoo Racing de TC2000

Siguiente

Leonel Pernía llega como líder: el TCR South América corre en Brasil

Recomendados

Ricciardo abrió su corazón tras el retiro de la F1: “Estoy aprendiendo a ser menos egoísta”

Ricciardo abrió su corazón tras el retiro de la F1: “Estoy aprendiendo a ser menos egoísta”

Copa SPLight de Kart: el argentino Alejo Caracoche se destacó en Interlagos

Copa SPLight de Kart: el argentino Alejo Caracoche se destacó en Interlagos

TCR SOUTH AMERICA: Rosso se quedó con la segunda carrera en Brasil

TCR SOUTH AMERICA: Rosso se quedó con la segunda carrera en Brasil

Siguiente
Leonel Pernía llega como líder: el TCR South América corre en Brasil

Leonel Pernía llega como líder: el TCR South América corre en Brasil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Grave denuncia de un equipo de Fórmula Nacional: “Tinieblas del sábado por la noche”

Grave denuncia de un equipo de Fórmula Nacional: “Tinieblas del sábado por la noche”

¿Y si acepta la invitación?: Pechito López podría volver al automovilismo argentino

¿Y si acepta la invitación?: Pechito López podría volver al automovilismo argentino

Efecto Mercedes Benz: otra marca alemana y una japonesa se sumarían al Turismo Carretera

Efecto Mercedes Benz: otra marca alemana y una japonesa se sumarían al Turismo Carretera

Recientes

TN200Pilotos: vuelve un apellido que ya sabe lo que es ganar en Buenos Aires

TN200Pilotos: vuelve un apellido que ya sabe lo que es ganar en Buenos Aires

Horarios para el gran fin de semana del Turismo Carretera en Buenos Aires

Horarios para el gran fin de semana del Turismo Carretera en Buenos Aires

ACTC: duras sanciones a Julián Santero y Agustín Canapino

ACTC: duras sanciones a Julián Santero y Agustín Canapino

Clasificando

Navegación

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • MERCADO MOTOR

Seguínos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todo
  • NACIONALES
    • TC2000
    • Turismo Carretera
    • Turismo Carretera 2000
    • Turismo Pista
    • Fórmulas
      • F2 Argentina
      • F3 Metropolitana
    • ACTC
    • TC Pick Up
  • INTERNACIONALES
    • Formula 1
    • MotoGP
    • ALPINE
  • MERCADO MOTOR
VIVO